
Con una extensión de vías que superó los 900 kilómetros en su momento de mayor apogeo, la red tranviaria de la ciudad de Buenos Aires se ubicó entre las más importantes del mundo. Desde la inauguración de la primera línea en 1863 los porteños rápidamente incorporaron el tranvía a su vida cotidiana, sirviéndose de él para movilizarse dentro (y fuera) de la ciudad. Tal fue su versatilidad que su uso no se limitó al transporte de pasajeros sino que hubo un importante servicio suburbano de cargas cuya existencia suele ser ignorada.

La empresa (cuya denominación comercial fue Compañía de Tramways Buenos Aires y Quilmes) dispuso un servicio de pasajeros entre ambas cabeceras; pero se dedicó mayoritariamente al transporte de mercancías, siendo la más importante de ese rubro en el país. Su principal encargo era el transporte de la producción de la Cervecería Quilmes a los depósitos que poseía tanto en la Capital Federal, como en Avellaneda y Olivos; pero también atendió varios clientes entre los que se encontraban La Sulfúrica de Sarandí, la Cía. Papelera de Bernal, y la Usina de Aguas Corrientes de Avellaneda.
En agosto de 1909 suscribe un contrato con la Anglo Argentina para compartir la nueva doble vía central que se instalaba en la avenida Mitre de Avellaneda, en reemplazo de la vía sencilla que había tendido junto a la vereda este; y permitiendo al «Anglo» prolongar sus líneas 21 y 22 hasta Crucecita, donde las vías del ramal del Ferrocarril del Sud de Kilo 5 a Ribera Sud cruzan en alto nivel la avenida Mitre.
En julio de 1911 la B.A. y Q. continúa la instalación de la doble vía hasta el paraje «Los Hornos», actual esquina de Dardo Rocha y Cerrito, mientras que ya se vislumbraban las intenciones de la Anglo, las que se materializan el 1º de noviembre de 1914, cuando le compra a la B.A. y Q. la concesión del servicio de pasajeros hasta Quilmes, prolongando la línea 22 hasta esa localidad sureña desde Plaza de Mayo, inaugurando el que sería uno de los recorridos tranviarios más largos de Buenos Aires. [Ir a la segunda parte]
