Drewry en Argentina: la chancha y los veinte (primera parte)

0
La competencia del transporte automotor de pasajeros en la década de 1930 puso en serios aprietos a las empresas ferroviarias, cuyas finanzas se veían además afectadas por la crisis...

El Marplatense: una historia de confort de Cincinnati a La Feliz (primera parte)

0
A finales de los años 40 el Ferrocarril norteamericano Chesapeake & Ohio contempló la implantación de un servicio que uniera los 960 km que separaban las ciudades de Washington...

Los eléctricos japoneses del Sarmiento (primera parte)

0
Tras la nacionalización de los ferrocarriles a fines de la década de 1940 el material rodante mostraba en general signos de agotamiento lo que, sumado a un espectacular crecimiento...

Material rodante

Operación y servicios

Ramales y estaciones

Acerca de

Andres J. Bilstein
Investigador en historia del transporte sobre rieles y apasionado por su divulgación, participó en diversas iniciativas editoriales especializasas durante las últimas dos décadas . Es miembro de la Asociación Amigos del Tranvía y socio fundador del Círculo Ferromodelista Sud.

Más leídas

Rincón tranviario

Acción no soportada